
Preguntas Frecuentes.
Abordaje quirúrgico en dos tiempos para la reentrada al mediastino en reintervenciones de cirugía aórtica
Resumen de la experiencia y descripción del protocolo de estudio preoperatorio y técnica para abordar reoperaciones por línea media de pacientes con la aorta ascendente en contacto directo con el plano retroesternal.

Más de 25.000 médicos especialistas del SNS pueden inscribirse ya al programa de formación médica continuada desarrollado por las sociedades científicas de FACME
Fuente: facme.es La Federación consigue por primera vez vehiculizar directamente hacia sus sociedades fondos públicos destinados a formación médica continuada, consolidando así el reconocimiento oficial
Estimulación cardíaca permanente en la circulación Fontan: ¿necesidad terapéutica o factor de riesgo añadido?
Revisión integral sobre las indicaciones, abordajes y resultados del implante de marcapasos permanentes en pacientes con circulación tipo Fontan.
TEVAR en la disección tipo B complicada: decisiones técnicas que marcan la diferencia
Este artículo resume paso a paso la técnica de TEVAR en la disección aórtica tipo B complicada, tal como se describe en el estudio original, e incluye un comentario final en el que integramos recomendaciones prácticas extraídas de artículos quirúrgicos recientes, las guías europeas y la experiencia del autor.
Documento de consenso de la AATS para el manejo de la atresia pulmonar con septo intacto
Documento de consenso sobre el manejo de la atresia pulmonar con septo intacto del grupo de trabajo Clinical Practice Standards Committee de la Asociación Americana de Cirugía Torácica.
Un canadiense en América: resultados a largo plazo de la modificación de Svensson de la operación de David.
Reporte de los resultados a muy largo plazo (15 años) de una experiencia unipersonal en la Cleveland Clinic con la cirugía de reimplante de raíz aórtica.