Documentos Societarios
Puedes consultar el Documento completo en el siguiente enlace:
«Cirugía Cardiovascular. Definición, Organización, Actividad, Estándares, y, Recomendaciones»
Documento de posicionamiento de la Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular (SECCE)
Miguel Josa García-Tornel, Alfonso Cañas Cañas, Tomasa Centella Hernández, Juan Manuel Contreras Ayala, José M Cortina Romero, José Joaquín Cuenca Castillo, Ángel Fernández González, José M González Santos, Salvador López Checa, Juan Martínez León, Carlos A Mestres Lucio, José Luis Pomar, Francisco Portela Torrón, José Manuel Revuelta Soba, Emili Saura Grifol, Miguel Such Martínez, Joseba Zuazo Meabe
Con el fin de garantizar un sistema adecuado de control de calidad de las actividades de Formación Médica Continuada, la SECCE dispone de la «Comisión de Acreditación y Calidad» cuyos miembros realizan dicha valoración de forma independiente y homogénea.
La Comisión de Acreditación y Calidad está formada por el Presidente de la SECCE, que actuará como coordinador, el Vicepresidente de la SECTCV y, el Secretario General
Se pueden acreditar las siguientes actividades:
– Actividades de Formación externa ó presencial como cursos, congresos, jornadas científicas
– Actividades de Formación autoadministrada como DVDs, cursos online
– Revisores de la revista «Cirugía Cardiovascular» y colaboraciones en la página web (secce.es)
Para consultar la normativa detallada pinche en el siguiente enlace:
Para solicitar la acreditación deberá enviar uno de los siguientes formularios, dependiendo de la actividad, al correo secretaria@sectcv.es
Actividades Presenciales: Anexo I
Actividades No Presenciales y Mixtas: Anexo II
Puede consultar el Baremo que se utilizará para la acreditación en el siguiente enlace:
Actividades Presenciales: Anexo III
Actividades No Presenciales y Mixtas: Anexo IV
Acuerdo con la Sociedad Sudamericana de Cardiología
Acuerdo con la Sociedad Española de Cardiología (SEC)
Convenio Marco de colaboración entre la Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular (SECCE) y la Sociedad Española de Infecciones Cardiovasculares