AMDS: simplificando el tratamiento quirúrgico de la disección tipo A complicada
Primeros resultados del ensayo PRESERVERE con la prótesis híbrida AMDS para mejorar la perfusión
Primeros resultados del ensayo PRESERVERE con la prótesis híbrida AMDS para mejorar la perfusión
Metanálisis que incluyó 14 estudios, con un total de 24.767 pacientes, que analizó los resultados de la revascularización percutánea y mediante bypass aorto-coronario en función de la edad en pacientes con enfermedad del tronco coronario izquierdo no protegido.
Estudio observacional de cohortes histórico de la Universidad de Virginia que analiza los resultados a corto plazo en pacientes que, sin tener fibrilación auricular preoperatoria, son sometidos a un cierre profiláctico de la orejuela izquierda concomitante a la cirugía de revascularización miocárdica.
Estudio multicéntrico americano que evalúa la utilidad de considerar un diámetro menor a 5,5 cm en la indicación de la cirugía de reparación de los aneurismas de aorta ascendente.
Estudio que analiza el papel de instaurar la terapia de reemplazo renal temprana versus tardíamente en pacientes con lesión renal aguda tras la cirugía de disección aórtica tipo A en términos de mortalidad y complicaciones postoperatorias.
Estudio observacional prospectivo (VASGRA) con análisis retrospectivo que recoge la experiencia de un centro terciario suizo en el tratamiento de infecciones de prótesis vasculares torácicas.
Estudio retrospectivo que permite reflexionar sobre el impacto que tienen el implante de marcapasos en diferentes procedimientos de sustitución de raíz y válvula aórtica: Bentall con prótesis biológica o mecánica, operación de Ross o el uso de homoinjertos.
Estudio observacional retrospectivo que describe la experiencia del registro binacional ANZCORS en 376 pacientes pediátricos que requirieron ECMO tras cirugía cardiaca.
Estudio retrospectivo unicéntrico, en el que se valora la utilidad de la omentoplastia en pacientes con infección de dispositivo asistencia ventricular izquierda.
Estudio observacional, retrospectivo y unicéntrico que evalúa la progresión de la afectación valvular pulmonar cuando existe insuficiencia pulmonar leve en pacientes sometidos a cirugía cardíaca por cardiopatía carcinoide.