Actualización de las guías de insuficiencia cardíaca pediátrica: ¿qué ha cambiado tras una década?
Actualización de la guía de insuficiencia cardíaca pediátrica de 2014 de la ISHTL (International Society for Heart & Lung Transplantation).
Actualización de la guía de insuficiencia cardíaca pediátrica de 2014 de la ISHTL (International Society for Heart & Lung Transplantation).
Opinión de experto sobre la investigación básica sobre el trasplante mitocondrial y posibles aplicaciones en la clínica cardiovascular.
Trabajo de revisión, publicado en NEJM, que repasa la evidencia, clasificación y recomendaciones de manejo de la disección tipo B.
Este estudio observacional de un solo centro comparó los resultados del TAVI por vía transcarotídea (TC-TAVI) con los de la cirugía valvular aórtica convencional (SAVR) en pacientes con estenosis aórtica severa no candidatos a acceso transfemoral.
Estudio de una cohorte longitudinal en una población holandesa, unicéntrico, que evalúa de manera consecutiva los pacientes con transposición de grandes arterias que fueron intervenidos con la técnica de Mustard entre 1973 y 1980, sus comorbilidades tras la cirugía y su calidad de vida subjetiva.
Experiencia y estudio comparativo con el procedimiento convencional de una técnica disruptiva de anastomosis sin suturas tanto proximal como distal para sustitución de arco aórtico en pacientes con disección aórtica tipo A.
El Registro Español de Trasplante Cardíaco presenta los resultados de la actividad correspondiente al año 2024, analizando la evolución en el perfil de receptores y donantes, el uso de asistencias circulatorias y las tendencias de supervivencia en la última década.
Estudio multicéntrico retrospectivo que analiza un punto de referencia de supervivencia a largo plazo en el grupo de pacientes que presentan fracción de eyección del ventrículo izquierdo conservada y enfermedad coronaria de 3 vasos revascularizada quirúrgicamente, comparándola con población general de Estados Unidos emparejados por sexo y edad.
Artículo de actualización emitido por la American Heart Association (AHA), donde se resumen las principales indicaciones de la ecocardiografía intraoperatoria, su asociación con resultados clínicos y valor pronóstico, jerarquizando consideraciones específicas de varios tipos de cirugías cardíacas.
Estudio que compara los resultados del tratamiento percutáneo con Abbott MitraClip® frente a la cirugía mitral en pacientes octogenarios con insuficiencia mitral orgánica severa, con el objetivo de evaluar su seguridad, eficacia y evolución a medio plazo.