
ARTÍCULOS SOBRE INSUFICIENCIA CARDÍACA Y DISPOSITIVOS CIRCULATORIOS
La ablación híbrida, ¿estrategia frente a la fibrilación auricular persistente?
Trabajo de revisión publicado en JACC sobre la evidencia disponible acerca de la ablación híbrida en pacientes con fibrilación auricular persistente.
Asociación temporal de procedimientos invasivos y endocarditis infecciosa: ¿nuevo cambio de paradigma en la profilaxis antibiótica?
Estudio retrospectivo que busca establecer una asociación entre todas las endocarditis infecciosas ingresadas en Inglaterra durante un periodo de 7 años y los procedimientos diagnóstico-terapéuticos invasivos específicos realizados los 3 meses anteriores al ingreso.
RCP extracorpórea precoz en la parada cardíaca refractaria extrahospitalaria: ¿es realmente la solución?
Un reciente ensayo clínico aleatorizado y multicéntrico publicado en NEJM evalúa la efectividad de la RCP extracorpórea precoz en comparación con la RCP convencional en pacientes con parada cardíaca refractaria extrahospitalaria.
Nuevos horizontes para el trasplante cardiaco: la experiencia americana con donantes VHC positivos
Estudio de cohortes prospectivo de la Medical University of South Carolina que analiza la base de datos de la United Network of Organ Sharing (UNOS) para comparar la supervivencia a medio plazo de los pacientes trasplantados de donantes VHC positivos con la de los trasplantados de donantes sin VHC.
ECMO veno-arterial en el shock cardiogénico: ¿existe un método de descarga del ventrículo izquierdo de elección?
Estudio retrospectivo de pacientes con ECMO venoarterial que compara la eficacia clínica y hemodinámica del balón de contrapulsación intraaórtico frente al dispositivo Impella® como técnica de descarga del ventrículo izquierdo.
Implante menos invasivo de asistencia ventricular izquierda: ¿deberíamos empezar a planteárnoslo?
Estudio multicéntrico observacional que evalúa la morbimortalidad tras el implante de asistencia ventricular izquierda comparando abordaje por esternotomía media convencional con abordaje mínimamente invasivo.