Ensayos clínicos aleatorizados en cirugía cardíaca: de la necesidad a la dificultad
Comentario un trabajo de revisión sobre el estado del arte de la evidencia aleatorizada
aplicada al avance de la cirugía cardiaca.
Comentario un trabajo de revisión sobre el estado del arte de la evidencia aleatorizada
aplicada al avance de la cirugía cardiaca.
El American Board of Thoracic Surgery (ABTS) ha decidido incluir la evaluación 360° como parte oficial del proceso de acreditación de cirujanos torácicos, para valorar de forma más objetiva la competencia profesional y las habilidades no técnicas de los candidatos.
Estudio observacional retrospectivo sueco que compara el riesgo de incidencia de cáncer a largo plazo en relación a la utilización o no de bomba de circulación extracorpórea en pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdica.
Estudio retrospectivo de la Clínica Mayo que busca evaluar los resultados tempranos y tardíos de aquellos pacientes que se les realizó una miectomía septal ampliada debido a gradientes recurrentes del tracto de salida del ventrículo izquierdo posteriormente a una terapia de reducción septal percutánea o quirúrgica.
Meta-análisis de 28 trabajos que trata de evaluar el impacto pronóstico del implante de marcapasos en el postoperatorio de cirugía cardiaca, relacionándolo con el tipo de cirugía practicada y la indicación del implante.
Documento de consenso sobre el manejo del sangrado en cirugía cardíaca, transfusión y otras medidas de calidad para el control del sangrado.
Análisis sobre diversos factores que pueden afectar la eficacia de la protección miocárdica durante la cirugía cardíaca, en pacientes cuya fracción de eyección del ventrículo izquierdo es inferior al 40%, haciendo hincapié en la eficacia de la utilización de cardioplejia de Del Nido vs. fría hemática.
Trabajo que conforma una revisión del estado actual de la estimulación cardiaca sin cables, planteando una revisión histórica, repasando la evidencia disponible y planteando retos y expectativas futuras de esta tecnología.
Metaanálisis pionero que resume los resultados del tratamiento endovascular de la patología venosa oclusiva por causa benigna y maligna, centrados en el hemicuerpo superior.
Revisión de la fisiopatología y abordaje de la insuficiencia mitral asociada a la miocar-diopatía hipertrófica obstructiva.