![](https://secce.es/wp-content/uploads/2023/01/Cirugia-cardiaca-hoy-azul-hdr.png)
ARTÍCULOS SOBRE AORTOPATÍAS
Reparación de arteria subclavia aberrante en adultos. La importancia de coger las cosas a tiempo.
Análisis retrospectivo de las características anatómicas y resultados tras la reparación quirúrgica de arterias subclavias aberrantes en el adulto en un centro de alto volumen estadounidense (Clínica Mayo).
Comparando la sustitución de raíz aórtica con conservación valvular vs. sustitución por conducto valvulado.
Comparación de técnicas de sustitución de raíz con preservación valvular vs. conducto valvulado en un centro americano de alto volumen en los últimos 24 años.
Canulación central aórtica en la cirugía de disección de aorta tipo A: ¿es un método eficaz y seguro?
Estudio que evalúa el impacto de la canulación aórtica central frente a la periférica en los resultados de la reparación quirúrgica de la disección aórtica aguda de tipo A.
Estenosis supravalvular aórtica congénita: ¿qué depara el futuro?
Revisión sistemática, metaanálisis y estudio de microsimulación que investiga los resultados a corto y largo plazo de las estenosis supravalvular congénita.
Características y resultados reales de todas las disecciones aórticas agudas de un país.
Estudio retrospectivo del registro nacional danés que analiza las características y resultados de todas las disecciones aórticas agudas entre 2006 y 2015.
Trompa de elefante congelada en disección tipo A desplegada desde la zona 0 de aorta.
Estudio retrospectivo que examina el empleo de la técnica de «tronco de elefante congelada» en pacientes con disección aórtica tipo A, implantada desde la zona 0, comparando los resultados y la ubicación distal de las endoprótesis en relación con su longitud.
Dilatación de aorta en la tetralogía de Fallot, ¿una amenaza real?
Estudio unicéntrico, retrospectivo, del Boston Children’s que evalúa de manera longitudinal la dilatación de la raíz de aorta y la aparición de insuficiencia aórtica en sus 60 años de experiencia.
Neomedia de Bioglue® en la reparación de disección aórtica tipo A: del mito a la ciencia.
Estudio in vitro sobre las propiedades mecánicas del sellante BioGlue® aplicado a la reconstrucción de la neomedia en la reparación de la disección aórtica tipo A.
TEVAR urgente con oclusión de arteria subclavia izquierda: ¿es segura en la mayoría de los pacientes?
Estudio retrospectivo que analiza la morbimortalidad asociada con la reparación aórtica endovascular torácica (TEVAR) urgente en síndromes aórticos agudos, enfocándose en los efectos de ocluir o no la arteria subclavia izquierda.
Pseudoaneurisma aórtico tras cirugía de disección aórtica tipo A: ¿Cuándo realizar un tratamiento conservador?
Artículo que analiza retrospectivamente una cohorte de 39 pacientes que desarrollaron pseudoaneurisma aórtico tras cirugía de disección aórtica tipo A, comparando a largo plazo los resultados del tratamiento conservador y el tratamiento quirúrgico.