
ARTÍCULOS SOBRE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
¿Más injertos, mejor pronóstico? El impacto de más de una anastomosis distal en el mismo territorio en cirugía de revascularización miocárdica
Estudio observacional, retrospectivo y unicéntrico que evalúa el impacto de realizar más de una anastomosis distal en el mismo territorio coronario enfermo, sobre los resultados clínicos a largo plazo en pacientes intervenidos de cirugía de revascularización miocárdica con enfermedad de tres vasos.
Revascularizar la enfermedad coronaria multivaso con disfunción ventricular: resultados de la vida real entre cirugía e intervencionismo percutáneo.
Resultados comparativos de una cohorte del estado de Nueva Jersey entre 2007 y 2018 con enfermedad multivaso tratada con revascularización quirúrgica y percutánea.
Registro SWEDEHEART: larga vida y permeabilidad para la revascularización quirúrgica
Resultados del registro SWEDEHEART a 17 años de máximo seguimiento comparando los resultados de morbimortalidad tras revascularización miocárdica quirúrgica y percutánea.
Angioplastia en pacientes con revascularización quirúrgica previa: ¿al injerto o al vaso nativo?
Estudio retrospectivo observacional multicéntrico australiano que compara los resultados obtenidos con la angioplastia a los injertos (principalmente de vena safena) frente a la angioplastia a los vasos nativos, analizando características clínicas y angiográficas, eventos adversos y mortalidad a corto y largo plazo.
La paradoja diabética en la cirugía de revascularización
Análisis de los resultados de la cohorte observacional PRIORITY centrada en los resultados a 10 años de pacientes intervenidos de cirugía de revascularización evaluando el impacto de la diabetes mellitus.
Potencial de los injertos arteriales en el infarto agudo de miocardio: beneficios y realidades
Resultados comparativos a corto y medio plazo de pacientes con infarto agudo de miocardio sometidos a cirugía de revascularización con injertos arteriales único o múltiples.
Manejo de la aorta ascendente y anastomosis proximales en cirugía de bypass coronario: ¿los ponemos en práctica?
Compendio de consejos, estrategias y técnicas disponibles sobre el abordaje de la aorta ascendente y la disposición de anastomosis proximales en la cirugía de revascularización coronaria.
Cirugía de revascularización: injertos, anastomosis y fármacos. ¿Cómo hacerlo bien?
Documento de consenso que agrupa la última evidencia sobre el manejo óptimo de los injertos y las diferentes opciones técnicas para la cirugía de revascularización.
Revascularización arterial múltiple mediante mini-toracotomía: ¿Ciencia ficción o futuro inmediato?
Experiencia unicéntrica y prospectiva a cinco años de revascularización arterial múltiple mediante mini-toracotomía empleando exclusivamente injertos arteriales, analizando características clínicas, eventos adversos y mortalidad a corto y medio plazo.
Estrategia de revascularización urgente tras el síndrome coronario agudo que requiere resucitación cardiopulmonar extracorpórea: ¿cirugía o ICP?
Estudio que compara los resultados de estrategias de revascularización intervencionista vs. quirúrgica en pacientes con enfermedad coronaria de 3 vasos y síndrome coronario agudo en situación de reanimación cardiopulmonar extracorpórea, basándose en datos retrospectivos de dos centros de referencia.