
ARTÍCULOS SOBRE MISCELANEA
Retos en la toma de decisiones en la protección miocárdica en pacientes con disfunción del ventrículo izquierdo.
Análisis sobre diversos factores que pueden afectar la eficacia de la protección miocárdica durante la cirugía cardíaca, en pacientes cuya fracción de eyección del ventrículo izquierdo es inferior al 40%, haciendo hincapié en la eficacia de la utilización de cardioplejia de Del Nido vs. fría hemática.
Estimulación sin cables: repaso histórico y perspectivas de futuro.
Trabajo que conforma una revisión del estado actual de la estimulación cardiaca sin cables, planteando una revisión histórica, repasando la evidencia disponible y planteando retos y expectativas futuras de esta tecnología.
¿Es factible el tratamiento endovascular con el uso de stents venosos para la patología veno-oclusiva en el sector torácico y de miembros superiores?
Metaanálisis pionero que resume los resultados del tratamiento endovascular de la patología venosa oclusiva por causa benigna y maligna, centrados en el hemicuerpo superior.
Insuficiencia mitral mediada por el movimiento sistólico anterior mitral en miocardiopatía hipertrófica obstructiva: cuándo y cómo intervenir
Revisión de la fisiopatología y abordaje de la insuficiencia mitral asociada a la miocar-diopatía hipertrófica obstructiva.
Más allá del quirófano: ¿Cómo pueden los cirujanos cardiovasculares y cardiólogos intervencionistas cuidar su propia salud?
Análisis de una guía basada en experiencias personales que propone estrategias de ejercicio y nutrición diseñadas para mejorar la salud y el rendimiento de cirujanos cardiovasculares y cardiólogos intervencionistas durante jornadas laborales exigentes.
Puesta al día sobre los tumores cardiacos
Artículo que realiza una revisión actualizada sobre los tumores cardíacos, haciendo hincapié en su clasificación, epidemiología, manifestaciones clínicas, métodos diagnósticos y estrategias terapéuticas, proporcionando una síntesis clara que resulta de gran utilidad para la práctica clínica diaria.
Tratamiento de la trombosis en válvulas aórticas transcatéter (TAVI): un análisis crítico
Trabajo de revisión sobre la incidencia, clasificación y potenciales recomendaciones de manejo clínico de la trombosis asociada al TAVI.
Comparación de resultados y herramientas para la extracción transvenosa de electrodos: experiencia de un centro de alto volumen.
Este estudio compara la seguridad y eficacia de la extracción transvenosa de electrodos de desfibriladores implantados y marcapasos, analizando diferencias en los procedimientos a partir de un registro prospectivo de gran escala en la Cleveland Clinic durante una década.
¿Cuándo, a quién y cómo realizar una pericardiectomía?
Revisión del estado del arte sobre la presentación clínica, diagnóstico y tratamiento de la pericarditis constrictiva, realizando una evaluación del tratamiento quirúrgico más recomendado en cada caso.
Derrame pericárdico maligno: ¿pericardiocentesis o ventana pericárdica?
Estudio unicéntrico retrospectivo que evalúa los resultados clínicos a lo largo de 20 años, específicamente la recurrencia del derrame pericárdico y la mortalidad, comparando la pericardiocentesis con la ventana pericárdica en el tratamiento del derrame pericárdico maligno.