ARTÍCULOS SOBRE VALVULOPATÍAS
MitraClip en octogenarios con insuficiencia mitral degenerativa: la comparación imposible
Estudio que compara los resultados del tratamiento percutáneo con Abbott MitraClip® frente a la cirugía mitral en pacientes octogenarios con insuficiencia mitral orgánica severa, con el objetivo de evaluar su seguridad, eficacia y evolución a medio plazo.
Acceso vascular transcarotídeo para la implantación de válvula aórtica transcatéter: ¿elegir el lado izquierdo es siempre correcto?
Análisis retrospectivo de 46 pacientes a los cuales se les implantó un TAVI transcarotídeo en un mismo centro suizo, analizando 2 parámetros cuantificables del angio-TC preoperatorio.
El tratamiento quirúrgico de la insuficiencia tricuspídea, ¿un nuevo aliado en los pacientes portadores de dispositivo de asistencia ventricular de larga duración?
Ensayo aleatorizado americano que pretende evaluar si la cirugía concomitante de la válvula tricúspide durante el implante de una asistencia ventricular izquierda de larga duración reduce la insuficiencia tricuspídea y la incidencia de fallo cardíaco derecho a largo plazo.
TAVI en menores de 65 años: cuando la evidencia aún no alcanza la edad de los pacientes
Un nuevo estudio norteamericano analiza los resultados del implante transcatéter de válvula aórtica (TAVI) frente a la cirugía convencional en pacientes menores de 65 años, mostrando una expansión creciente de la técnica sin evidencia robusta sobre durabilidad a largo plazo.
Nuevas guías europeas de valvulopatías 2025: los cambios que más afectan a la práctica quirúrgica
La actualización de 2025 de las guías ESC/EACTS redefine los límites entre cirugía y terapia transcatéter. Anticipa la intervención en estenosis aórtica severa, baja el umbral de edad para TAVI a 70 años, amplía el uso del MitraClip a escenarios de menor riesgo, impulsa el tratamiento percutáneo de la válvula tricúspide y da un nuevo protagonismo a la imagen avanzada en la toma de decisiones.
El coste intangible de la sustitución de la raíz aórtica
Estudio retrospectivo que permite reflexionar sobre el impacto que tienen el implante de marcapasos en diferentes procedimientos de sustitución de raíz y válvula aórtica: Bentall con prótesis biológica o mecánica, operación de Ross o el uso de homoinjertos.
Manejo selectivo de la valvulopatía pulmonar en pacientes con cardiopatía carcinoide: no siempre más es mejor
Estudio observacional, retrospectivo y unicéntrico que evalúa la progresión de la afectación valvular pulmonar cuando existe insuficiencia pulmonar leve en pacientes sometidos a cirugía cardíaca por cardiopatía carcinoide.
¿Podemos pagar la innovación? Rentabilidad de la cirugía mitral robótica en EEUU?
Estudio nacional que compara la eficiencia de los procedimientos de reparación mitral con y sin asistencia con robot en EEUU distribuyendo los centros en terciles según su volumen y experiencia quirúrgica.
Cirugía de David en mayores de 60 años: ¿Existe una edad límite para esta técnica?
Estudio observacional, retrospectivo de dos centros italianos donde se estudia la mortalidad intra-hospitalaria y la supervivencia largo plazo en sexagenarios, entre: cirugía de reemplazo de raíz y válvula aortica con conducto valvulado vs. la sustitución de raíz aórtica con preservación valvular con técnica de reimplante.
Un canadiense en América: resultados a largo plazo de la modificación de Svensson de la operación de David.
Reporte de los resultados a muy largo plazo (15 años) de una experiencia unipersonal en la Cleveland Clinic con la cirugía de reimplante de raíz aórtica.
