
ARTÍCULOS SOBRE VALVULOPATÍAS
Grandes éxitos del verano: estudio DEDICATE, nuevo hit del TAVI en el bajo riesgo.
Análisis en profundidad del estudio multicéntrico alemán DEDICATE que expone los resultados a 1 año en pacientes de bajo riesgo quirúrgico del TAVI vs. sustitución valvular aórtica en el que, además, se permitió la inclusión de pacientes menores de 75 años.
Evolución del reemplazo valvular aórtico en pacientes con estenosis aórtica severa asintomáticos.
Estudio observacional y retrospectivo unicéntrico en pacientes adultos que evalúa la sustitución valvular precoz de estenosis aórtica severa.
¿Qué tipo de válvula aórtica protésica elegirías si tuvieras una endocarditis infecciosa antes de los 65 años?
Trabajo multicéntrico italiano que expone los resultados de prótesis mecánicas y biológicas en la sustitución valvular aórtica motivada por un episodio de endocarditis en pacientes jóvenes.
Procedimiento de Ozaki en adultos: la experiencia americana
Estudio bicéntrico que compara los resultados del procedimiento de Ozaki con los de la sustitución valvular aórtica mediante apareamiento por puntaje de propensión.
Mejores resultados de la sustitución valvular aórtica frente a TAVI en bajo riesgo en el registro AVALON: suma y sigue o ya estaría.
Resultados a 5 años del registro AVALON sobre el tratamiento percutáneo vs. quirúrgico de la estenosis aórtica en pacientes de bajo riesgo y comparación con la evidencia actualizada de los principales ensayos clínicos para el mismo tipo de pacientes.
Cirugía cardíaca tras TAVI: se confirman los resultados preocupantes.
Análisis retrospectivo de la evolución y resultados de la cirugía cardíaca en pacientes con TAVI previo, realizado utilizando datos de la base de datos de la STS desde 2012 hasta 2023.
PARTNER 3 a 5 años: pacientes de bajo riesgo y TAVI… ¿quo vadimus?
Resultados a 5 años del estudio PARTNER 3, que evaluaba el implante de TAVI balón expandible SAPIEN 3® vs sustitución valvular aórtica quirúrgica en pacientes de bajo riesgo.
Más datos sobre el agrandamiento de raíz aórtica en Y (procedimiento de Yang)
Estudio retrospectivo, unicéntrico sobre los primeros 50 casos de la ampliación de raíz aórtica según la técnica de Yang.
Estenosis aórtica y enfermedad coronaria: cirugía mejor que intervencionismo percutáneo.
Metaanálisis de un grupo japonés que compara los resultados de supervivencia a medio plazo de pacientes con estenosis aórtica y enfermedad coronaria concomitante sometidos a opciones de tratamiento enteramente quirúrgico o percutáneo.
Manejo de la calcificación anular mitral severa con prótesis percutáneas balón-expandibles por abordaje transatrial: camino hacia la solución definitiva.
Registro multicéntrico que evalúa la serie más extensa hasta la fecha en cuanto a los resultados del implante de una válvula transcatéter en posición mitral en la calcificación masiva del anillo (ViMAC) mediante abordaje transatrial durante cirugía cardíaca con circulación extracorpórea