
ARTÍCULOS SOBRE VALVULOPATÍAS
Resultados del valve-in-valve sobre bioprótesis percutánea (redo-TAVI) mediante prótesis percutáneas expandibles con balón.
Análisis del registro STS/ACC TVT que compara los resultados de los pacientes sometidos a TAVI en función de si son sobre válvula nativa o prótesis percutánea previa (valve-in-valve).
Capacidad cardiorrespiratoria como factor protector para la necesidad de recambio valvular aórtico y mortalidad tras cirugía de reemplazo valvular aórtico.
Registro prospectivo de una extensa cohorte que investiga la correlación entre la necesidad de reemplazo valvular aórtico y la capacidad cardiorrespiratoria junto con la actividad física.
¿Cómo orientar los discos de la prótesis mecánica en posición mitral?
Estudio retrospectivo unicéntrico que estudia la relación de la orientación, anatómica o anti-anatómica, de los discos de las prótesis mitrales mecánicas con la aparición de pannus.
Trasplante cardíaco parcial ¿la solución para problemas de crecimiento valvular?
Artículo de revisión sobre la necesidad, viabilidad clínica y primeras experiencias del trasplante cardíaco parcial.
Cirugía valvular tricúspide: ¿cómo evaluar el riesgo quirúrgico?
Estudio unicéntrico que analiza el papel del sistema de puntuación MELD, aplicado a la enfermedad hepática avanzada el riesgo quirúrgico de la cirugía valvular tricúspide aislada, comparándolo con sistemas de puntuación de riesgo habituales como EuroSCORE II o STS score.
¿Cuál es la prótesis mitral de elección en pacientes en diálisis? El debate continúa.
Estudio americano unicéntrico retrospectivo que evalúa los resultados de elección de prótesis en pacientes con enfermedad renal avanzada dependiente de diálisis.
Criterios VARC para el tratamiento de la insuficiencia valvular tricúspide: el tablero de juego.
Definición de criterios marco del Valve Academic Research Consortium sobre caracterización de la insuficiencia tricúspide y definición de los resultados en los subsiguientes trabajos sobre su tratamiento invasivo.
PARTNER 3, Evolut-Low Risk y NOTION: ¿susto o trato?, en el bajo riesgo.
Actualización de los resultados e impresiones en el pasado congreso TCT de San Francisco de los trabajos en pacientes con perfil de bajo riesgo de TAVI vs. sustitución valvular aórtica: PARTNER 3, Evolut-Low Risk y NOTION.
Marcapasos tras TAVI: de un mal menor a una menor supervivencia
Trabajo multicéntrico basado en los registros NEOPRO y NEOPRO-2 que analizan el impacto pronóstico y predictores de necesidad de implante de marcapasos tras TAVI autoexpandibles Medtronic Evolut® y Acurate NEO®.
Bioprótesis en la época actual
Estudio retrospectivo de una base de datos nacional de Taiwan que analiza los resultados de durabilidad de todas las bioprótesis implantadas en posición aórtico y/o mitral entre 2001-2017.