
El desafío de las reoperaciones complejas de patología aórtica en cardiopatías congénitas: la realidad que debemos afrontar y cómo hacerlo
Revisión de cardiopatías congénitas que conllevan asociada patología aórtica, nuevas teorías sobre biomecánica tisular y patogenia, así como de las estrategias y planificación adecuadas para las reintervenciones.
Implementación de una red de trabajo multidisciplinar enfocado en el síndrome aórtico agudo: el Código Aorta.
Descripción del Código Aorta, programa cuyo objetivo es mejorar los resultados en el tratamiento del síndrome aórtico agudo en una red de 5 hospitales mediante el diagnóstico precoz, el traslado inmediato al centro de referencia y su tratamiento por un equipo multidisciplinar experto.
¿Qué tipo de válvula aórtica protésica elegirías si tuvieras una endocarditis infecciosa antes de los 65 años?
Trabajo multicéntrico italiano que expone los resultados de prótesis mecánicas y biológicas en la sustitución valvular aórtica motivada por un episodio de endocarditis en pacientes jóvenes.
Donación cardiaca en asistolia controlada: creando de la necesidad, virtud.
Análisis retrospectivo a partir de la base de datos de la UNOS (United Network for Organ Sharing) de los trasplantes cardiacos con donación en asistolia controlada realizados en EEUU desde octubre de 2018 hasta diciembre de 2022.
Impella CP® en el infarto de miocardio con shock cardiogénico: primera evidencia en más de 20 años.
Ensayo clínico multicéntrico e internacional (estudio DanGer), en el que se evalúan los efectos del implante rutinario de la bomba de flujo microaxial (Impella CP®) en comparación con el tratamiento convencional en pacientes que padecen infarto agudo de miocardio complicado con shock cardiogénico.
Procedimiento de Ozaki en adultos: la experiencia americana
Estudio bicéntrico que compara los resultados del procedimiento de Ozaki con los de la sustitución valvular aórtica mediante apareamiento por puntaje de propensión.
Mejores resultados de la sustitución valvular aórtica frente a TAVI en bajo riesgo en el registro AVALON: suma y sigue o ya estaría.
Resultados a 5 años del registro AVALON sobre el tratamiento percutáneo vs. quirúrgico de la estenosis aórtica en pacientes de bajo riesgo y comparación con la evidencia actualizada de los principales ensayos clínicos para el mismo tipo de pacientes.
Terapias avanzadas para la insuficiencia cardiaca: trasplante cardiaco vs. LVAD. ¿Cómo elegir?. La opinión del experto.
Comentario experto de la Dra. Sonia Mirabet sobre las opciones de terapias avanzadas para la insuficiencia cardíaca.