
Más allá del quirófano: ¿Cómo pueden los cirujanos cardiovasculares y cardiólogos intervencionistas cuidar su propia salud?
Análisis de una guía basada en experiencias personales que propone estrategias de ejercicio y nutrición diseñadas para mejorar la salud y el rendimiento de cirujanos cardiovasculares y cardiólogos intervencionistas durante jornadas laborales exigentes.
Anticoagulación y TAVI: comparación de dos pautas
Estudio aleatorizado de no inferioridad acerca de dos pautas de anticoagulación en el perioperatorio del implante de TAVI.
Remodelado de la raíz aórtica: ¿merece la pena?
Metaanálisis de las publicaciones sobre la cirugía de raíz aórtica con conservación de la válvula aórtica tricúspide con el fin de localizar los factores que pueden estar asociados a una insuficiencia aórtica residual y los que se asocian a buenos resultados de competencia valvular.
COMMENCE a 7 años: el tejido Resilia en posición aórtica suma y sigue adecuadamente, aunque no es infalible
Reporte que nos detalla los resultados a 7 años del estudio COMMENCE en el que se evalúan los resultados de la sustitución valvular aórtica con la prótesis Edwards Inspiris RESILIA® .
Síndrome de ventrículo izquierdo hipoplásico: a falta de ventrículo izquierdo, bueno es el derecho
Artículo de revisión de JACC sobre la adaptación del ventrículo derecho en las distintas fases de corrección del síndrome de ventrículo izquierdo hipoplásico.
Cirugía de revascularización: injertos, anastomosis y fármacos. ¿Cómo hacerlo bien?
Documento de consenso que agrupa la última evidencia sobre el manejo óptimo de los injertos y las diferentes opciones técnicas para la cirugía de revascularización.
Impacto del TRI-SCORE en la cirugía valvular para la insuficiencia tricuspídea.
Artículo que analiza el impacto del TRI-SCORE en los resultados de la cirugía frente al tratamiento conservador para la insuficiencia tricuspídea severa funcional evaluando la supervivencia según categorías de riesgo basadas en este sistema y utilizando datos del registro TRIGISTRY.
Revascularización arterial múltiple mediante mini-toracotomía: ¿Ciencia ficción o futuro inmediato?
Experiencia unicéntrica y prospectiva a cinco años de revascularización arterial múltiple mediante mini-toracotomía empleando exclusivamente injertos arteriales, analizando características clínicas, eventos adversos y mortalidad a corto y medio plazo.