
Visión global del tratamiento de la insuficiencia cardiaca en la actualidad: puntos clave
Puesta al día sobre aspectos organizativos y asistenciales en la atención a pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada.
Arrojando algo de luz en uno de los grandes desafíos de la cardiopatía congénita: la valvulopatía aórtica en adolescentes y pacientes jóvenes
Revisión de expertos que analiza las diferentes técnicas quirúrgicas y el manejo estratégico a lo largo de la vida de adolescentes y jóvenes adultos con valvulopatía aórtica congénita, enumerando las ventajas e inconvenientes de cada técnica y explicando qué lugar ocupan dentro del “guion a seguir” en este tipo de pacientes, sabiendo que éstos requerirán probablemente múltiples intervenciones a lo largo de su vida.
Riesgo de accidente cerebrovascular y mortalidad a largo plazo en nonagenarios después del implante de TAVI: ¿Influye en la mortalidad?
Trabajo que proporciona información cada vez más necesaria para optimizar nuestra toma de decisiones en una población clásicamente discriminada en los ensayos clínicos de TAVI, los pacientes nonagenarios.
Técnicas de reproducción asistida e incidencia de cardiopatías congénitas
Estudio a nivel nacional de los países nórdicos que evalúa el riesgo de padecer cardiopatías congénitas severas en niños nacidos con técnicas de reproducción asistida.
Abriendo nuevas puertas al corazón: toracotomía como alternativa para el implante de HeartMate 3®
Estudio multicéntrico prospectivo sobre el implante del dispositivo HeartMate 3® mediante toracotomía que evalúa la seguridad y eficacia de este abordaje.
Éxito del recambio valvular mitral transcatéter transauricular en el tratamiento de la calcificación masiva del anillo mitral en Estados Unidos
Estudio retrospectivo que analiza los resultados y tendencias en el uso del recambio valvular mitral transcatéter transauricular (TA-TMVR) en pacientes de alto riesgo con calcificación anular mitral (MAC) entre 2014 y 2021 en la población estadounidense.
Endocarditis infecciosa en cardiopatías congénitas, no es lo mismo
Estudio retrospectivo danés que compara la endocarditis infecciosa en pacientes con cardiopatías congénitas frente a la población con un corazón estructuralmente normal.
TAVI en válvulas aórticas bicúspide: por más que te empeñes, no se va a hacer redondo
Trabajo comparativo del comportamiento de las prótesis TAVI implantadas en válvulas aórticas bicúspides y tricúspides, haciendo hincapié en su deformación, desarrollo de fuga paravalvular y trombosis.