
Manejo integral de las emergencias del cayado aórtico.
Revisión esencial que proporciona un enfoque terapéutico completo para las emergencias del cayado aórtico, basado en las últimas clasificaciones y opciones de tratamiento disponibles.
Trasposición de grandes vasos con septo intacto: la experiencia británica
Resultados de supervivencia, reintervención y uso de recursos hospitalarios de la trasposición de grandes vasos con septo intacto en el Reino Unido
Nuevos tiempos y nuevos anticoagulantes: lo que un cirujano cardiaco necesita saber.
Revisión literaria sobre anticoagulantes de acción directa: características farmacocinéticas, farmacodinámicas y su utilización en diferentes contextos pre y postoperatorios de cirugía cardiaca.
Resultados de soporte con ECMO de pacientes con COVID-19: la opinión del experto.
Análisis por el experto, el Dr. Mario Castaño, coordinador del registro ECMO-COVID de nuestra sociedad, de la evolución temporal de la supervivencia hospitalaria de pacientes con COVID-19 que requirieron soporte con ECMO en EEUU.
Fibrilación auricular posoperatoria: ¿factor etiológico o marcador pronóstico?
Estudio retrospectivo que evalúa y describe los resultados a corto, medio y largo plazo en pacientes con fibrilación auricular postoperatoria en comparación con aquellos que no presentaron dicha arritmia.
Marcapasos tras TAVI: de un mal menor a una menor supervivencia
Trabajo multicéntrico basado en los registros NEOPRO y NEOPRO-2 que analizan el impacto pronóstico y predictores de necesidad de implante de marcapasos tras TAVI autoexpandibles Medtronic Evolut® y Acurate NEO®.
El tamaño importa: evaluación de distintos métodos de valoración de la discrepancia donante-receptor y su significación pronóstica en el trasplante cardiaco pediátrico
Estudio restrospectivo con datos del registro internacional de la Pediatric Heart Transplant Society que evalúa la discrepancia de tamaño donante-receptor en función de distintos parámetros y su efecto sobre la supervivencia del injerto a 1 y 5 años y la morbilidad post-transplante.
Bioprótesis en la época actual
Estudio retrospectivo de una base de datos nacional de Taiwan que analiza los resultados de durabilidad de todas las bioprótesis implantadas en posición aórtico y/o mitral entre 2001-2017.