
Bloqueo auriculoventricular postquirúrgico: ¿el juego del buscaminas?
Estudio prospectivo del hospital Boston Children’s donde se cartografía el sistema de conducción de diversas cardiopatías congénitas para crear un modelo predictivo de la anatomía del tejido conductivo.
Descarga del ventrículo Izquierdo en ECMO venoarterial: métodos, momento y candidatos.
Revisión sobre los diferentes métodos e indicaciones de descarga del ventrículo izquierdo en los pacientes en soporte con oxigenación mediante membrana extracorpórea venoarterial (ECMO VA).
Disección aórtica tipo B: los maestros sientan cátedra.
Artículo de revisión desde el Houston Methodist DeBakey Heart & Vascular center que actualiza el conocimiento en la clasificación y recomendaciones de manejo de la disección aórtica tipo B.
¿Es la perfusión cerebral anterógrada unilateral la mejor técnica de neuroprotección en cirugía de arco aórtico?
Trabajo de revisión y metaanálisis que compara las diferentes técnicas de protección cerebral en cirugía de arco aórtico.
Abordaje minimamente invasivo en la sustitución valvular aórtica vs. TAVI: de clásico a derby.
Metaanálisis a nivel de paciente que compara los resultados de supervivencia de TAVI vs. sustitución valvular aórtica en sus diferentes modalidades de abordaje: esternotomía y, de forma novedosa, abordaje mínimamente invasivo.
Medio siglo de experiencia en el síndrome de heterotaxia
Resultados a largo plazo de la clínica Mayo en el tratamiento de pacientes con síndrome de heterotaxia.
Donante de asistolia para transplante cardíaco en Estados Unidos: la esperanza hecha realidad
Estudio que compara el uso y los resultados de los trasplantes cardíacos utilizando donación en asistolia frente a la donación tras muerte cerebral en los Estados Unidos.
Resultados del COAPT a 5 años. ¿Beneficio duradero del Mitraclip cuando la cirugía no es posible?
Resultados del estudio COAPT a 5 años, que evalúa parámetros clínicos y de mortalidad en pacientes con IM severa secundaria tras implante de MitraClip.