La reinvención del ECMO: alternativas que rompen el molde VA/VV.
Comentario editorial sobre nuevas estrategias de canulación en ECMO publicadas en Journal of Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, que plantea alternativas técnicas al clásico VA o VV-ECMO, útiles en casos con fisiopatología compleja, alto gasto circulatorio, fallo ventricular derecho o contraindicación para dispositivos convencionales.
Evolución de la insuficiencia mitral tras TAVI: ¿mejora funcional o marcador de mal pronóstico?
Estudio observacional retrospectivo de 2250 sometidos a TAVI comparando los resultados de aquellos con insuficiencia mitral concomitante significativa (moderada/superior) o no.
Pan duro y comida recalentada: actualización del estudio Evolut Low Risk a 4 años
Çomentario de una reanálisis sobre los resultados del estudio Evolut Low Risk a 4 años excluyendo las prótesis Abbott/St. Jude Trifecta de la cohorte quirúrgica.
Viabilidad miocárdica antes de la revascularización: ¿marca la diferencia?
Estudio retrospectivo unicéntrico en el cual se analiza el impacto de cuantificar la viabilidad miocárdica, mediante PET-TC y Cardio-RM, previamente a la revascularización miocárdica quirúrgica en pacientes con disfunción ventricular izquierda.
¿Merece la pena revascularizar los vasos ocluidos? Intentando despejar dudas.
Subanálisis del ensayo REGROUP que analiza los resultados a 5 años de la revascularización quirúrgica de pacientes que presentaban alguna oclusión coronaria completa en alguno de los territorios frente a aquellos que no presentaron vasos ocluidos.
Cuándo intervenir en la insuficiencia aórtica: recomendaciones prácticas según las guías de la ESC/EACTS 2021
Actualizamos las indicaciones de intervención en la insuficiencia aórtica según las guías europeas de 2021, con un enfoque claro y útil para la práctica clínica diaria.
¿Reparar o reemplazar? Decisiones críticas tras el fracaso del MitraClip®
Trabajo del registro multicéntrico internacional CUTTING-EDGE que analiza el destino quirúrgico y los resultados de los pacientes que, tras someterse sin éxito a una reparación mitral transcatéter (M-TEER), precisan una intervención quirúrgica convencional.
Ensayos clínicos aleatorizados en cirugía cardíaca: de la necesidad a la dificultad
Comentario un trabajo de revisión sobre el estado del arte de la evidencia aleatorizada
aplicada al avance de la cirugía cardiaca.
