
Mezclando agua y aceite: consenso sobre revascularización híbrida.
Análisis crítico de dos documentos de posicionamiento sobre indicaciones, aspectos técnicos y de manejo clínico de los pacientes candidatos a revascularización miocárdica híbrida.
Guías clínicas EACTS/STS 2024 del órgano aórtico: novedades y puntos relevantes
Las guías consensuadas por la EACTS y la STS, publicadas en 2024, abordan el diagnóstico y tratamiento de los síndromes agudos y crónicos de la aorta, ahora reconocida como «órgano aórtico».
¿Es el Heart Team prescindible en los procedimientos de implante valvular de bioprótesis aórtica por catéter?
Análisis multicéntrico alemán de la incidencia y resultados a un año de la conversión emergente a procedimiento quirúrgico durante el implante de bioprótesis aórtica por catéter.
Estudio AUTHEARTVISIT: el desmarque austriaco.
Estudio observacional retrospectivo ajustado por análisis de propensiones de los datos del registro del sistema nacional de salud austriaco comparando la supervivencia a medio-largo plazo de los pacientes tratados mediante cirugía o TAVI entre 2010 y 2020.
Cirugía valvular en endocarditis infecciosa según escalas de riesgo de fragilidad: ¿los datos al servicio de la ciencia o la ciencia al servicio de los datos?
Estudio retrospectivo que utiliza datos extraídos del National Inpatient Sample (NIS) de EE. UU para analizar pacientes con diagnóstico de endocarditis infecciosa, evaluando el efecto de la cirugía valvular en función de la puntuación en las escalas de fragilidad.
Circulación extracorpórea convencional versus mínimamente invasiva en pacientes de cirugía cardiaca: ensayo controlado aleatorizado (COMICS).
Ensayo controlado, aleatorizado, multicéntrico internacional, con 1.039 pacientes adultos donde se comparan los resultados en cirugía de revascularización miocárdica, sustitución de válvula aórtica o ambas, tanto programadas como urgentes, con circulación extracorpórea convencional o mínimamente invasiva.
Hablando de focos primarios en la endocarditis… ¿estamos tratando globalmente el problema?
Trabajo multicéntrico sobre el impacto de la espondilodiscitis asociada a la endocarditis infecciosa y sus consecuencias sobre la recurrencia y la supervivencia en función de la secuencia de tratamiento que se realice.
Documento de consenso de la AATS para el manejo del Ebstein infantil y en neonatos
Documento de consenso sobre el manejo de la anomalía de Ebstein del grupo de trabajo Clinical Practice Standards Committee de la Asociación Americana de Cirugía Torácica.