
Noticias de interés

El vino para el corazón, ¿bueno o malo?
Fuente: andaluciainformacion.es Autor: Dr. José Manuel Revuelta Soba Nadie se muestra indiferente ante una conversación acerca de los efectos del vino sobre la salud. Mientras

Son Espases, reconocido como centro de referencia nacional para dos cirugías del corazón
Fuente: cronicabalear.es El Hospital Universitario Son Espases ha sido acreditado por el Ministerio de Sanidad como centro de referencia nacional (CSUR) para la cirugía reparadora

Enhorabuena al Dr. Rafael Sádaba por su vicepresidencia de la EACTS
Durante la asamblea general del pasado congreso de la European Association for Cardio-Thoracic Surgery (EACTS), celebrado en Lisboa los pasados 10-12 de octubre, el Dr.

Una profesional del Hospital público Ramón y Cajal, reconocida por su labor internacional como ‘Cooperante en la Infancia’
Fuente: comunidad.madrid EN LA I EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE COOPERACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID La doctora Tomasa Centella, cirujana cardiaca infantil del Hospital

Manuel Concha, cirujano: «El corazón es tan solo un músculo, hay que desmitificarlo»
Fuente: larazon.es ¿Qué se siente al llevar el corazón de otra persona? Muchas de las respuestas, porque evidentemente no hay solo una, las ha recogido

Medio siglo de la técnica para curar corazones que inventó un cirujano de Granada y llegó a todo el mundo
Fuente: periodicointeractivo.com A sus 87 años, Norberto González de Vega encaja la entrevista telefónica entre sus tardes de golf ―que no perdona ni ante el
Recomendaciones
Tu Biblioteca sobre Cirugía y Corazón

Conoce... La enfermedad de las válvulas cardíacas
La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados – FEASAN ha desarrollado esta guía informativa dirigida a aquellos pacientes que sufren una valvulopatía. Un mayor conocimiento sobre la enfermedad les ayudará a comprender e identificar los síntomas asociados y a llevar un mejor control de su salud, evitando así complicaciones innecesarias.

Guía para pacientes intervenidos de cirugía cardiaca
Con esta guía, desde la Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular (SECCE), antes Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular (SECTCV), pretendemos ofrecer tanto a usted como paciente, como a sus familiares/cuidadores durante el proceso de la cirugía cardiaca, recomendaciones e información útiles para poder entender y participar activamente junto al equipo del centro donde va a ser atendido.

Manifiesto Escucha a tu Corazón
El diagnóstico y el tratamiento tempranos, por tanto, son vitales si queremos reducir la morbilidad y la necesidad de ingresos hospitalarios así como prolongar la vida y garantizar que las personas que sufren una valvulopatía puedan desempeñar un papel más activo en sus comunidades. Es muy importante que se reconozca el derecho a la información y a conocer más sobre los tipos de prótesis valvulares y sus diferencias para que, de esta manera, todo paciente pueda ejercer el derecho a decidir sobre su tratamiento junto a la ayuda del especialista.