Cirugía de revascularización: injertos, anastomosis y fármacos. ¿Cómo hacerlo bien?
Documento de consenso que agrupa la última evidencia sobre el manejo óptimo de los injertos y las diferentes opciones técnicas para la cirugía de revascularización.
Documento de consenso que agrupa la última evidencia sobre el manejo óptimo de los injertos y las diferentes opciones técnicas para la cirugía de revascularización.
Experiencia unicéntrica y prospectiva a cinco años de revascularización arterial múltiple mediante mini-toracotomía empleando exclusivamente injertos arteriales, analizando características clínicas, eventos adversos y mortalidad a corto y medio plazo.
Estudio que compara los resultados de estrategias de revascularización intervencionista vs. quirúrgica en pacientes con enfermedad coronaria de 3 vasos y síndrome coronario agudo en situación de reanimación cardiopulmonar extracorpórea, basándose en datos retrospectivos de dos centros de referencia.
Artículo de revisión del tratamiento de la enfermedad coronaria propuesto por las guías de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología de 2024 sobre el manejo de los síndromes coronarios crónicos.
Estudio retrospectivo que evalúa y analiza la prevalencia del flujo competitivo y de la permeabilidad a 1 año en las anastomosis terminales en Y sobre la coronaria derecha.
Análisis del estudio NOTION 3 y de sus implicaciones al respecto de la asignación de tratamiento de pacientes con estenosis aórtica grave y enfermedad arterial coronaria concomitante.
Metaanálisis que incluye 4 ensayos controlados aleatorizados y 10 estudios observacionales que comparan el intervencionismo coronario percutáneo y la cirugía de revascularización coronaria en enfermedad de tronco coronario izquierdo según la edad.
Revisión de alcance sobre las indicaciones de revascularización y estrategias quirúrgicas en pacientes con disfunción ventricular severa mediante el análisis de la evidencia más reciente.
Análisis crítico de dos documentos de posicionamiento sobre indicaciones, aspectos técnicos y de manejo clínico de los pacientes candidatos a revascularización miocárdica híbrida.
Opinión del experto, Dr. Gregorio Cuerpo, que analiza la evidencia disponible y la situación particular existente en nuestro país al respecto de la revascularización de la enfermedad coronaria del tronco coronario izquierdo.