Berlin Heart® como puente a la recuperación
Revisión sistemática que analiza casi 1000 implantes de Berlin Heart® pediátricos para describir las características de los pacientes en los que se pudo explantar con éxito.
Revisión sistemática que analiza casi 1000 implantes de Berlin Heart® pediátricos para describir las características de los pacientes en los que se pudo explantar con éxito.
Estudio de un centro cardiológico pediátrico de tercer nivel que valora el uso a largo plazo de dispositivos de asistencia ventricular.
Puesta al día sobre el estado de la sustitución valvular mitral en pacientes pediátricos, por la experta la Dra. María Luz Polo.
Estudio retrospectivo con revisión de datos procedentes de la red de trasplante de órganos en EEUU (Organ Procurement and Transplant Network) que compara el tiempo en lista de espera de trasplante, la incidencia de complicaciones y la supervivencia en lactantes menores de un año trasplantados con un ratio de peso donante-receptor > 2 frente al resto.
Comparación de guías de distintas sociedades científicas americanas y europeas acerca de la participación en el deporte competitivo en pacientes con cardiopatías congénitas.
Análisis retrospectivo de las características anatómicas y resultados tras la reparación quirúrgica de arterias subclavias aberrantes en el adulto en un centro de alto volumen estadounidense (Clínica Mayo).
Revisión sistemática, metaanálisis y estudio de microsimulación que investiga los resultados a corto y largo plazo de las estenosis supravalvular congénita.
Revisión multicéntrica de la experiencia en la cirugía concomitante de reparación de pectus excavatum y corrección de cardiopatía congénita en el mismo acto quirúrgico.
Estudio del registro nacional sueco que trata de correlacionar la capacidad de ejercicio con la supervivencia en una cohorte de pacientes adultos con cardiopatías congénitas.
Estudio unicéntrico, retrospectivo, del Boston Children’s que evalúa de manera longitudinal la dilatación de la raíz de aorta y la aparición de insuficiencia aórtica en sus 60 años de experiencia.