Anticoagulación y TAVI: comparación de dos pautas
Estudio aleatorizado de no inferioridad acerca de dos pautas de anticoagulación en el perioperatorio del implante de TAVI.
Estudio aleatorizado de no inferioridad acerca de dos pautas de anticoagulación en el perioperatorio del implante de TAVI.
Metaanálisis de las publicaciones sobre la cirugía de raíz aórtica con conservación de la válvula aórtica tricúspide con el fin de localizar los factores que pueden estar asociados a una insuficiencia aórtica residual y los que se asocian a buenos resultados de competencia valvular.
Reporte que nos detalla los resultados a 7 años del estudio COMMENCE en el que se evalúan los resultados de la sustitución valvular aórtica con la prótesis Edwards Inspiris RESILIA® .
Artículo de revisión de JACC sobre la adaptación del ventrículo derecho en las distintas fases de corrección del síndrome de ventrículo izquierdo hipoplásico.
Documento de consenso que agrupa la última evidencia sobre el manejo óptimo de los injertos y las diferentes opciones técnicas para la cirugía de revascularización.
Artículo que analiza el impacto del TRI-SCORE en los resultados de la cirugía frente al tratamiento conservador para la insuficiencia tricuspídea severa funcional evaluando la supervivencia según categorías de riesgo basadas en este sistema y utilizando datos del registro TRIGISTRY.
Experiencia unicéntrica y prospectiva a cinco años de revascularización arterial múltiple mediante mini-toracotomía empleando exclusivamente injertos arteriales, analizando características clínicas, eventos adversos y mortalidad a corto y medio plazo.
Subestudio del ensayo clínico DanGer Shock analiza la relación entre el uso de la bomba de flujo microaxial (Impella CP®) y la disfunción renal en pacientes con shock cardiogénico secundario a infarto de miocardio.
Puesta al día y reporte de la experiencia en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe con el dispositivo Impella 5.5.
Estudio multicéntrico retrospectivo que aborda la durabilidad de las bioprótesis mitrales según grupos de edad, con el objetivo de determinar la durabilidad de las mismas y el riesgo de reintervención en pacientes jóvenes.