Procedimiento de Ozaki en adultos: la experiencia americana
Estudio bicéntrico que compara los resultados del procedimiento de Ozaki con los de la sustitución valvular aórtica mediante apareamiento por puntaje de propensión.
Estudio bicéntrico que compara los resultados del procedimiento de Ozaki con los de la sustitución valvular aórtica mediante apareamiento por puntaje de propensión.
Resultados a 5 años del registro AVALON sobre el tratamiento percutáneo vs. quirúrgico de la estenosis aórtica en pacientes de bajo riesgo y comparación con la evidencia actualizada de los principales ensayos clínicos para el mismo tipo de pacientes.
Comentario experto de la Dra. Sonia Mirabet sobre las opciones de terapias avanzadas para la insuficiencia cardíaca.
Revisión sistemática que analiza casi 1000 implantes de Berlin Heart® pediátricos para describir las características de los pacientes en los que se pudo explantar con éxito.
Validación del sistema de predicción de riesgo perioperatorio de pacientes sometidos a reparación de disección aórtica tipo A derivado del registro alemán de registro alemán GERAADA.
Análisis retrospectivo de la evolución y resultados de la cirugía cardíaca en pacientes con TAVI previo, realizado utilizando datos de la base de datos de la STS desde 2012 hasta 2023.
Revisión bibliográfica que repasa los principios fisiopatológicos de la isquemia, la reperfusión y la tolerancia a la isquemia miocárdica, así como los conceptos de protección miocárdica y las principales evidencias en los resultados entre los distintos tipos de soluciones de cardioplejia en retrospectiva desde 2020.
Resultados a 5 años del estudio PARTNER 3, que evaluaba el implante de TAVI balón expandible SAPIEN 3® vs sustitución valvular aórtica quirúrgica en pacientes de bajo riesgo.
Revisión de la Dra. Encarnación Gutiérrez sobre el estado del arte del tratamiento de las infecciones sobre dispositivos de estimulación cardiaca.
Estudio retrospectivo de la universidad de Yale que analiza 3 décadas de datos de su Instituto de Aorta para evaluar la validez de la indicación quirúrgica de crecimiento rápido de más 3 mm/año.