Durabilidad de las bioprótesis en posición mitral: la cirugía pone el listón.
Artículo de revisión que aglutina 21 trabajos y casi 16.000 pacientes para la determinar los resultados de durabilidad de las bioprótesis en posición mitral.
Artículo de revisión que aglutina 21 trabajos y casi 16.000 pacientes para la determinar los resultados de durabilidad de las bioprótesis en posición mitral.
Estudio retrospectivo de la experiencia con 15 pacientes con calcificación masiva del anillo mitral donde se describe una técnica de decalcificación utilizando el aspirador quirúrgico por ultrasonido de Cavitron® (CUSA) para los procedimientos de sustitución valvular mitral.
Estudio unicéntrico, retrospectivo, del Boston Children’s que evalúa de manera longitudinal la dilatación de la raíz de aorta y la aparición de insuficiencia aórtica en sus 60 años de experiencia.
Trabajo unicéntrico japonés que analiza los resultados de la revascularización, en términos de resultados clínicos y de permeabilidad de los injertos, de las arterias coronarias derechas con oclusión total durante cirugía de bypass coronario.
Análisis del registro STS/ACC TVT que compara los resultados de los pacientes sometidos a TAVI en función de si son sobre válvula nativa o prótesis percutánea previa (valve-in-valve).
Registro prospectivo de una extensa cohorte que investiga la correlación entre la necesidad de reemplazo valvular aórtico y la capacidad cardiorrespiratoria junto con la actividad física.
Estudio in vitro sobre las propiedades mecánicas del sellante BioGlue® aplicado a la reconstrucción de la neomedia en la reparación de la disección aórtica tipo A.
Estudio retrospectivo que analiza la morbimortalidad asociada con la reparación aórtica endovascular torácica (TEVAR) urgente en síndromes aórticos agudos, enfocándose en los efectos de ocluir o no la arteria subclavia izquierda.
Estudio retrospectivo unicéntrico que estudia la relación de la orientación, anatómica o anti-anatómica, de los discos de las prótesis mitrales mecánicas con la aparición de pannus.
Trabajo de revisión literaria sobre el papel de los estudios de viabilidad en la indicación de revascularización y la evolución de pacientes con miocardiopatía dilatada isquémica, así como propuesta de un nuevo algoritmo de decisión en el planteamiento terapéutico de este escenario clínico.