Bloqueo auriculoventricular postquirúrgico en los pacientes congénitos
Estudio unicéntrico retrospectivo que analiza la incidencia del bloqueo auriculoventricular postquirúrgico según el diagnóstico inicial y el tiempo de recuperación.
Estudio unicéntrico retrospectivo que analiza la incidencia del bloqueo auriculoventricular postquirúrgico según el diagnóstico inicial y el tiempo de recuperación.
Opinión del experto, el Dr. Juan Diego Sánchez, sobre el estado del arte en la actualidad del tratamiento de la insuficiencia tricúspide.
Ensayo clínico abierto randomizado unicéntrico en el que se evalúa la eficacia de los glucocorticoides en la prevención-mejoría de fracasos orgánicos en el postoperatorio de disección de aorta tipo A.
Compendio de consejos, estrategias y técnicas disponibles sobre el abordaje de la aorta ascendente y la disposición de anastomosis proximales en la cirugía de revascularización coronaria.
Estudio de cohortes retrospectivo, llevado a cabo en 26 centros hospitalarios de Japón, cuyo objetivo fue investigar la prevalencia, las características clínicas y las estrategias de tratamiento en la insuficiencia mitral funcional auricular.
Revisión de la fisiopatología y abordaje de la insuficiencia mitral asociada a la miocar-diopatía hipertrófica obstructiva.
Puesta al día sobre aspectos organizativos y asistenciales en la atención a pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada.
Revisión de expertos que analiza las diferentes técnicas quirúrgicas y el manejo estratégico a lo largo de la vida de adolescentes y jóvenes adultos con valvulopatía aórtica congénita, enumerando las ventajas e inconvenientes de cada técnica y explicando qué lugar ocupan dentro del “guion a seguir” en este tipo de pacientes, sabiendo que éstos requerirán probablemente múltiples intervenciones a lo largo de su vida.
Trabajo que proporciona información cada vez más necesaria para optimizar nuestra toma de decisiones en una población clásicamente discriminada en los ensayos clínicos de TAVI, los pacientes nonagenarios.
Estudio a nivel nacional de los países nórdicos que evalúa el riesgo de padecer cardiopatías congénitas severas en niños nacidos con técnicas de reproducción asistida.