Implante de dispositivos tipo Impella 5.5: revolucionando la supervivencia en el shock cardiogénico.
Puesta al día y reporte de la experiencia en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe con el dispositivo Impella 5.5.
Puesta al día y reporte de la experiencia en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe con el dispositivo Impella 5.5.
Estudio multicéntrico retrospectivo que aborda la durabilidad de las bioprótesis mitrales según grupos de edad, con el objetivo de determinar la durabilidad de las mismas y el riesgo de reintervención en pacientes jóvenes.
Artículo que realiza una revisión actualizada sobre los tumores cardíacos, haciendo hincapié en su clasificación, epidemiología, manifestaciones clínicas, métodos diagnósticos y estrategias terapéuticas, proporcionando una síntesis clara que resulta de gran utilidad para la práctica clínica diaria.
Estudio retrospectivo multicéntrico que incluye a 1052 pacientes tratados en seis centros japoneses, diseñado para evaluar cuál de estas técnicas, cirugía convencional o endovascular, proporciona mejores resultados en función del perfil del paciente y las características anatómicas.
Evaluación crítica de la metodológica y los resultados de la revisión publicada en el JACC sobre los principales estudios que han investigado la eficacia y seguridad de las prótesis aórticas sin suturas en comparación con el recambio valvular aórtico convencional.
Estudio unicéntrico retrospectivo que analiza una serie de casos ocurridos a lo largo de 4 años en pacientes intervenidos de sustitución valvular que terminaron requiriendo una asistencia con ECMO veno-arterial en el postoperatorio inmediato.
Revisión literaria que incluye cinco artículos, cuatro de revisión y un estudio prospectivo, cuyo objetivo es analizar y sintetizar la evidencia científica actual sobre el uso de un modelo de atención compartida en el manejo de los pacientes portadores de dispositivos de asistencia ventricular izquierda.
Estudio que compara los resultados de estrategias de revascularización intervencionista vs. quirúrgica en pacientes con enfermedad coronaria de 3 vasos y síndrome coronario agudo en situación de reanimación cardiopulmonar extracorpórea, basándose en datos retrospectivos de dos centros de referencia.
Revisión haciendo hincapié en la experiencia de San Raffaele en el tratamiento quirúrgico de la insuficiencia tricúspide cuando la anuloplastia no es suficiente, con técnicas de clover o en trébol y de borde a borde o en doble orificio.
Trabajo de revisión sobre la incidencia, clasificación y potenciales recomendaciones de manejo clínico de la trombosis asociada al TAVI.