PARTNER 3 a 5 años: pacientes de bajo riesgo y TAVI… ¿quo vadimus?
Resultados a 5 años del estudio PARTNER 3, que evaluaba el implante de TAVI balón expandible SAPIEN 3® vs sustitución valvular aórtica quirúrgica en pacientes de bajo riesgo.
Resultados a 5 años del estudio PARTNER 3, que evaluaba el implante de TAVI balón expandible SAPIEN 3® vs sustitución valvular aórtica quirúrgica en pacientes de bajo riesgo.
Estudio retrospectivo, unicéntrico sobre los primeros 50 casos de la ampliación de raíz aórtica según la técnica de Yang.
Metaanálisis de un grupo japonés que compara los resultados de supervivencia a medio plazo de pacientes con estenosis aórtica y enfermedad coronaria concomitante sometidos a opciones de tratamiento enteramente quirúrgico o percutáneo.
Registro multicéntrico que evalúa la serie más extensa hasta la fecha en cuanto a los resultados del implante de una válvula transcatéter en posición mitral en la calcificación masiva del anillo (ViMAC) mediante abordaje transatrial durante cirugía cardíaca con circulación extracorpórea
Estudio en pacientes con cardiopatía isquémica e insuficiencia mitral funcional sometidos a cirugía de revascularización coronaria y anuloplastia mitral restrictiva, que valora los efectos de reducción del volumen del ventrículo izquierdo un año después de la cirugía.
Comparación de la incidencia de reingresos hospitalarios y resultados en pacientes postoperados con implante de prótesis mitral biológica vs. mecánica en un registro norteamericano multicéntrico.
Registro alemán multicéntrico que compara los resultados a corto y medio plazo del implante de válvula mitral transcatéter vs. reintervención quirúrgica en los casos de degeneración de bioprótesis o fallo de reparación que incluía anuloplastia.
Artículo de revisión de la revista Thoracic and Cardiovascular Surgeon que repasa los artículos publicados en 2022 más relevantes en cirugía cardíaca.
Informe del registro internacional multicéntrico SURD-IR sobre marcapasos después de implante de prótesis sin sutura y de rápido despliegue.
Un estudio de cohorte prospectivo realizado en el Hospital Universitario de Uppsala, en Suecia, tuvo como objetivo identificar posibles factores de riesgo que contribuyen a la insuficiencia cardíaca hospitalaria y la mortalidad postoperatoria tras el reemplazo de la válvula aórtica en pacientes con válvulas tricúspides y bicúspides.