
ARTÍCULOS SOBRE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS
¿Sobrevivir es suficiente? Seguimiento tras ECMO post-cardiotomía en niños
Estudio observacional retrospectivo que describe la experiencia del registro binacional ANZCORS en 376 pacientes pediátricos que requirieron ECMO tras cirugía cardiaca.
Un nuevo paradigma en el soporte circulatorio pediátrico
Estudio observacional retrospectivo unicéntrico que presenta una serie de casos de shock cardiogénico en población pediátrica tratadas con Impella
Oximetría cerebral continua (NIRS) en la neuromonitorización de la cirugía cardíaca en la población pediátrica. Ventajas y limitaciones.
Opinión de experto sobre la oximetría cerebral continua dentro de la neuromonitorización multimodal valorando sus aplicaciones y limitaciones en la cirugía cardíaca infantil.
Estimulación cardíaca permanente en la circulación Fontan: ¿necesidad terapéutica o factor de riesgo añadido?
Revisión integral sobre las indicaciones, abordajes y resultados del implante de marcapasos permanentes en pacientes con circulación tipo Fontan.
Documento de consenso de la AATS para el manejo de la atresia pulmonar con septo intacto
Documento de consenso sobre el manejo de la atresia pulmonar con septo intacto del grupo de trabajo Clinical Practice Standards Committee de la Asociación Americana de Cirugía Torácica.
Documento de consenso de la AATS para el manejo del Ebstein en niños y adultos
Segunda parte del documento de consenso sobre el manejo de la anomalía de Ebstein del grupo de trabajo Clinical Practice Standards Committee de la Asociación Americana de Cirugía Torácica.
Síndrome de ventrículo izquierdo hipoplásico “y millas debo andar antes de dormir”
Revisión de los expertos sobre el estado actual del síndrome de ventrículo izquierdo hipoplásico y su evolución histórica.
¿Una nueva era para los niños con cardiopatías congénitas? La promesa del trasplante pediátrico de válvulas cardiacas.
Trabajo que revisa el innovador enfoque del trasplante de válvulas cardíacas en dominó (Heart Valve Transplant, HVT) en pacientes pediátricos con enfermedad valvular congénita.
Tecnología valvular en niños: necesitamos cambiar el paradigma
Resumen de la reunión de octubre de 2022 entre el grupo de trabajo Heart Valve Collaboratory y la FDA.
¿Cómo ha sido la evolución europea de los últimos 25 años en cirugía cardíaca congénita?
Resultados quirúrgicos de los últimos 25 años de la base de datos europea de la asociación de cirujanos cardíacos congénitos