
ARTÍCULOS SOBRE MISCELANEA
Pump-head: deterioro cognitivo y cirugía cardíaca
Artículo de revisión que documenta y analiza la literatura sobre la prevalencia, mecanismos patogénicos y potenciales estrategias de tratamiento del deterioro cognitivo tras la cirugía cardíaca.
¿Dónde se deberían operar las endocarditis infecciosas?
Estudio retrospectivo multicéntrico que compara los resultados quirúrgicos de las endocarditis infecciosas operadas en hospitales valvulares primarios frente a los hospitales especializados.
Manejo terapéutico óptimo de los pacientes con enfermedad coronaria estable: hacerlo bien está en nuestra mano.
Resumen de las guías clínicas de las sociedades americanas sobre manejo clínico y terapéutico de los pacientes con enfermedad coronaria estable.
Tratamiento cardíaco invasivo en pacientes con cáncer avanzado: ¿a quién, cuándo y cómo?
Revisión actualizada y exhaustiva de la revista JACC que aborda la pertinencia de los diferentes procedimientos invasivos cardíacos en pacientes con cáncer avanzado.
Ablación concomitante de fibrilación auricular: ya no más o ¿por qué no?
Comparación de los resultados perioperatorios y a largo plazo de pacientes sometidos a cirugía cardiaca con y sin ablación concomitante de FA en un registro nacional de Taiwan.
Cardiopatías congénitas, una causa oculta detrás de las paradas cardiacas extrahospitalarias.
Estudio de caso-control anidado a nivel nacional, realizado en la población danesa, donde se evalúa la presencia de cardiopatía congénita como factor asociado al evento parada cardiaca extrahospitalaria en pacientes de 18 a 90 años de edad.
El dilema con los pacientes en diálisis: implante de prótesis biológica o mecánica.
Resultados a largo plazo de un grupo japonés de pacientes en diálisis intervenidos de sustitución valvular aórtica con implante de prótesis biológica y mecánica.
Factores pronósticos ecocardiográficos en pacientes en ECMO veno-arterial por shock cardiogénico.
Estudio retrospectivo que analiza los hallazgos críticos ecocardiográficos relacionados con mal pronóstico de pacientes en soporte mecánico con ECMO VA por shock cardiogénico.
Delirium y calidad de vida en el tratamiento quirúrgico y percutáneo de la valvulopatía aórtica
Estudio prospectivo, observacional, unicéntrico que compara la incidencia de delirium postoperatorio y la calidad de vida en pacientes tratados de la válvula aórtica mediante cirugía versus procedimiento transcatéter.
Anticoagulación oral tras reparación quirúrgica de disección aórtica tipo A: ¿tiene impacto en el pronóstico y en la permeabilidad del falso lumen?
Estudio retrospectivo de un solo centro que analiza los efectos de la anticoagulación oral crónica en los resultados a largo plazo tras reparación quirúrgica de la disección aguda de aorta tipo A, así como su impacto en la evolución de la luz falsa.