
ARTÍCULOS SOBRE VALVULOPATÍAS
Puntualizaciones y reflexiones sobre el riesgo de sesgos en los ensayos que comparan la sustitución de válvula aórtica percutánea vs. quirúrgica.
Revisión sistemática y metaanálisis que tiene como propósito cuantificar y analizar los sesgos en los ensayos clínicos que comparan el implante aórtico transcatéter y la sustitución valvular aórtica.
Por el calcio las conoceréis: diferencias de los patrones de calcificación de las válvulas aórticas bicúspides y tricúspides, implicaciones técnicas y clínicas.
Investigación traslacional sobre los patrones de calcificación de las válvulas aórticas bicúspides y tricúspides y sus implicaciones en el tratamiento quirúrgico e intervencionista de la estenosis aórtica.
Registro polaco AVALON de pacientes de bajo riesgo quirúrgico sometidos a implante valvular aórtico transcatéter vs. sustitución valvular aórtica.
Análsis de los resultados a corto plazo y supervivencia a medio plazo del registro polaco AVALON de pacientes sometidos a TAVI vs. SVA de bajo riesgo quirúrgico.
Tamaño, multiplicidad y ubicación de las vegetaciones en pacientes con endocarditis infecciosa
Estudio retrospectivo que tiene por objetivo responder a la pregunta de si el tamaño, multiplicidad y posición de las vegetaciones en pacientes con endocarditis infecciosa suponen un factor de riesgo para embolia cerebral y mortalidad tardía.
Segundas oportunidades: rescate de pacientes rechazados para implante de válvula aórtica transcatéter con sustitución valvular aórtica.
Trabajo que recoge los resultados quirúrgicos de un centro británico donde pacientes seleccionados, de alto riesgo quirúrgico y rechazados para TAVI fueron reconsiderados para ser intervenidos de sustitución valvular aórtica.
Incidencia tardía y recurrencia de fibrilación auricular de nueva aparición tras cirugía de recambio valvular aórtico aislado.
Estudio multicéntrico de una cohorte retrospectiva que analiza la aparición de fibrilación auricular tras cirugía de recambio valvular aórtico y la aparición de recurrencia de la arritmia y complicaciones durante el seguimiento a largo plazo.
Cirugía combinada de sustitución valvular aórtica y mitral con reconstrucción de la cortina mitro-aórtica (operación de Commando): indicaciones, resultados y consejos quirúrgicos
Artículo en el que se describen los resultados a corto y largo plazo de la serie más grande publicada de pacientes intervenidos de cirugía de doble recambio valvular aórtico y mitral con reconstrucción de la cortina mitro-aórtica (Operación de Commando).
En búsqueda de mejorar los resultados de la cirugía de reoperación valvular mitral: reesternotomía, mínimamente invasiva y procedimientos transcatéter.
Datos del registro holandés comparando los resultados perioperatorios de pacientes reintervenidos por patología valvular mitral aislada a través de reesternotomía o abordaje mínimamente invasivo.
Cirugía combinada de sustitución valvular aórtica y revascularización: ¿las prótesis de despliegue rápido aportan alguna ventaja?
Estudio retrospectivo de 2 centros europeos con amplia experiencia en el uso de bioprótesis Edwards Intuity® que comparan sus resultados perioperatorios y a 5 años con la bioprótesis Carpentier Edwards Magna Ease® en cirugía combinada de sustitución valvular aórtica y revascularización coronaria quirúrgica.
Impacto de la desproporción prótesis-paciente en la población asiática tras implante transcatéter de válvula aórtica
Artículo en el que se analiza por primera vez la incidencia de mismatch prótesis-paciente y su repercusión clínica a medio plazo en una cohorte de pacientes asiáticos sometidos a implante transcatéter de válvula aórtica.