
Corazón artificial total: una terapia que no cala
Estudio retrospectivo que analiza la evolución de todos los implantes de SynCardia® (corazón artificial total) como puente al trasplante en EEUU desde 2005 hasta 2018.
Vencer sin convencer: análisis bayesianos y estudios de no inferioridad para los estudios que comparan TAVI vs. sustitución válvula aórtica
Revisión de meta-análisis con metodología bayesiana entre estudios de no inferioridad de sustitución valvular aórtica e implante de válvula aórtica transcatéter.
Reintervención tras implante de Mitraclip: ¿nuevo Mitraclip o cirugía mitral?
Revisión prospectiva de una base de datos nacional estadounidense que evalúa los resultados de pacientes sometidos a reintervención después de una reparación percutánea de borde a borde inicial.
¿Puede ayudarnos a predecir un mayor riesgo de mortalidad la capacidad de ejercicio reducida en adultos con cardiopatías congénitas?
Estudio del registro nacional sueco que trata de correlacionar la capacidad de ejercicio con la supervivencia en una cohorte de pacientes adultos con cardiopatías congénitas.
Multiplicando las anastomosis de injertos arteriales: ¿qué papel tienen los injertos compuestos y secuenciales?
Trabajo que analiza la permeabilidad del injerto de arteria mamaria a la arteria descendente anterior en función de diferentes configuraciones de los injertos de arteria mamaria: independientes, compuestos y secuenciales.
¿Se debería implantar de rutina un marcapasos epicárdico definitivo en casos de sustitución valvular tricúspide?
Trabajo que analiza los resultados e implicaciones del implante de sistemas epicárdicos definitivos en pacientes sometidos a sustitución valvular tricúspide.
Durabilidad de las bioprótesis en posición mitral: la cirugía pone el listón.
Artículo de revisión que aglutina 21 trabajos y casi 16.000 pacientes para la determinar los resultados de durabilidad de las bioprótesis en posición mitral.
Decalcificación anular completa en la sustitución valvular mitral: de lo imposible a lo posible.
Estudio retrospectivo de la experiencia con 15 pacientes con calcificación masiva del anillo mitral donde se describe una técnica de decalcificación utilizando el aspirador quirúrgico por ultrasonido de Cavitron® (CUSA) para los procedimientos de sustitución valvular mitral.