Trasplante cardiaco de xenoinjerto porcino a humano: quimera, ciencia y esperanza.
Puesta al día acerca de las invetigaciones, experiencias y perspectivas futuras del xenotrasplante cardiaco porcino a humano.
Puesta al día acerca de las invetigaciones, experiencias y perspectivas futuras del xenotrasplante cardiaco porcino a humano.
Resultados perioperatorios y de mortalidad periprocedimiento y a un año del explante de dispositivos TAVI por diferentes etiologías según el registro internacional EXPANT-TAVR.
Trabajo de revisión que analiza las medidas aplicables y la evidencia disponible para mejorar la permeabilidad de los injertos de vena safena a largo plazo.
Experiencia multicéntrica americana que compara los resultados clínicos en el seguimiento de pacientes con fibrilación auricular sometidos a cirugía de revascularización miocárdica en los que no se hicieron procedimientos concomitantes, sólo se procedió al cierre del apéndice auricular izquierdo o se incluyó además un procedimiento de ablación quirúrgica de la arritmia.
Análisis en profundidad del estudio multicéntrico alemán DEDICATE que expone los resultados a 1 año en pacientes de bajo riesgo quirúrgico del TAVI vs. sustitución valvular aórtica en el que, además, se permitió la inclusión de pacientes menores de 75 años.
Resultados a 5 años del registro AVALON sobre el tratamiento percutáneo vs. quirúrgico de la estenosis aórtica en pacientes de bajo riesgo y comparación con la evidencia actualizada de los principales ensayos clínicos para el mismo tipo de pacientes.
Validación del sistema de predicción de riesgo perioperatorio de pacientes sometidos a reparación de disección aórtica tipo A derivado del registro alemán de registro alemán GERAADA.
Metaanálisis de un grupo japonés que compara los resultados de supervivencia a medio plazo de pacientes con estenosis aórtica y enfermedad coronaria concomitante sometidos a opciones de tratamiento enteramente quirúrgico o percutáneo.
Artículo de revisión que actualiza los beneficios de la estrategia de revascularización con injertos arteriales múltiples y profundiza en las diferencias en resultados que puede tener entre hombres y mujeres en base a las diferencias halladas en la evidencia y la naturaleza de la enfermedad coronaria entre sexos.
Estudio unicéntrico de la experiencia del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh donde se describe su abordaje de la disección aórtica tipo A enfocado hacia la minimización de las complicaciones de la malperfusión cerebral y periférica.
Si desea recibir nuestro boletín mensual, con todas las noticias recopiladas en nuestro portal, complete su dirección de correo electrónico y pulse sobre el botón «Suscribirse».