La ablación híbrida, ¿estrategia frente a la fibrilación auricular persistente?
Trabajo de revisión publicado en JACC sobre la evidencia disponible acerca de la ablación híbrida en pacientes con fibrilación auricular persistente.
Trabajo de revisión publicado en JACC sobre la evidencia disponible acerca de la ablación híbrida en pacientes con fibrilación auricular persistente.
Estudio retrospectivo, observacional de 159 adultos con circulación Fontan donde se analiza la correlación de dos scores de fibrosis hepática con el estado hemodinámico, grado de daño hepático y mortalidad en el seguimiento.
Comparación entre 2 estrategias de perfusión durante la circulación extracorpórea, una guiada por aporte de oxígeno indexado a la superficie corporal (EDO2i >300 mL/min/m2) y otra convencional basándose en el flujo de bomba según la superficie corporal del paciente (2,6 L/min/m2).
Estudio retrospectivo que busca establecer una asociación entre todas las endocarditis infecciosas ingresadas en Inglaterra durante un periodo de 7 años y los procedimientos diagnóstico-terapéuticos invasivos específicos realizados los 3 meses anteriores al ingreso.
Estudio retrospectivo del Hospital de Pittsburgh con 824 pacientes sobre los resultados a largo plazo de la cirugía de aorta con parada cardiocirculatoria en hipotermia profunda según la necesidad de trasfusión de hemoderivados.
Comparación en pacientes sometidos a cirugía de reparación de aneurisma de aorta toracoabdominal electiva, de la protección renal mediante la perfusión intraoperatoria con solución de Custodiol vs. solución de Ringer Lactato con metilprednisolona y manitol.
Estudio retrospectivo que trata de investigar si en la miocardiopatía hipertrófica obstructiva, la longitud del velo anterior mitral, influye en el resultado en caso de realizar una miectomía septal aislada como tratamiento quirúrgico.
Metaanálisis de 24 estudios con un total de 407.829 pacientes para evaluar la morbi-mortalidad asociado a la mediastinitis.
Revisión sistemática y metaanálisis que tiene como propósito cuantificar y analizar los sesgos en los ensayos clínicos que comparan el implante aórtico transcatéter y la sustitución valvular aórtica.
Ensayo aleatorizado, abierto y prospectivo, para evaluar la eficacia y seguridad del edoxabán en comparación con la warfarina tras sustitución valvular por bioprótesis o reparación valvular.