
ARTÍCULOS SOBRE MISCELANEA
Extubación precoz tras cirugía de revascularización: no es el destino, es el viaje.
Estudio unicéntrico que evalúa los resultados de la extubación precoz en quirófano frente a la realizada en unidad de cuidados intensivos en pacientes intervenidos de revascularización miocárdica.
¿Se debería implantar de rutina un marcapasos epicárdico definitivo en casos de sustitución valvular tricúspide?
Trabajo que analiza los resultados e implicaciones del implante de sistemas epicárdicos definitivos en pacientes sometidos a sustitución valvular tricúspide.
Neomedia de Bioglue® en la reparación de disección aórtica tipo A: del mito a la ciencia.
Estudio in vitro sobre las propiedades mecánicas del sellante BioGlue® aplicado a la reconstrucción de la neomedia en la reparación de la disección aórtica tipo A.
Valoración sistemática del shock postquirúrgico en cirugía cardíaca: ¿nos aporta algo?
Estudio retrospectivo pionero que examina la relación entre la Clasificación de Shock de la SCAI y la tasa de morbi-mortalidad en pacientes sometidos a cirugía cardíaca.
Cirugía valvular tricúspide: ¿cómo evaluar el riesgo quirúrgico?
Estudio unicéntrico que analiza el papel del sistema de puntuación MELD, aplicado a la enfermedad hepática avanzada el riesgo quirúrgico de la cirugía valvular tricúspide aislada, comparándolo con sistemas de puntuación de riesgo habituales como EuroSCORE II o STS score.
Pseudoaneurisma aórtico tras cirugía de disección aórtica tipo A: ¿Cuándo realizar un tratamiento conservador?
Artículo que analiza retrospectivamente una cohorte de 39 pacientes que desarrollaron pseudoaneurisma aórtico tras cirugía de disección aórtica tipo A, comparando a largo plazo los resultados del tratamiento conservador y el tratamiento quirúrgico.
Nuevos tiempos y nuevos anticoagulantes: lo que un cirujano cardiaco necesita saber.
Revisión literaria sobre anticoagulantes de acción directa: características farmacocinéticas, farmacodinámicas y su utilización en diferentes contextos pre y postoperatorios de cirugía cardiaca.
Resultados de soporte con ECMO de pacientes con COVID-19: la opinión del experto.
Análisis por el experto, el Dr. Mario Castaño, coordinador del registro ECMO-COVID de nuestra sociedad, de la evolución temporal de la supervivencia hospitalaria de pacientes con COVID-19 que requirieron soporte con ECMO en EEUU.
Fibrilación auricular posoperatoria: ¿factor etiológico o marcador pronóstico?
Estudio retrospectivo que evalúa y describe los resultados a corto, medio y largo plazo en pacientes con fibrilación auricular postoperatoria en comparación con aquellos que no presentaron dicha arritmia.
Manejo actual de la CIV postinfarto: ¿un cambio de paradigma establecido?
Artículo que analiza los resultados de una encuesta realizada en 39 centros europeos sobre la práctica clínica actual en el manejo de la comunicación interventricular postinfarto agudo de miocardio.